Cada conejo tiene un carácter diferente que puede ir desde la timidez a la agresividad. Un conejo, incluso estando castrado, puede ser el miembro dominante de un conjunto de conejos y luego ser miedoso con la gente, o lo opuesto. Una vez que el conejo esté castrado, es adulto y está habituado a llevar a cabo las cosas en su bandeja, la rutina puede cambiarse. Las sesiones de juego van a poder perdurar horas y el conejo volverá solo a la bandeja en el momento en que desee remover. En un conejo adulto es aconsejable alimentarlo antes de una sesión de juego extendida y con poca supervisión ya que es menos posible que un conejo con el estómago lleno mastique objetos de la vivienda. Un zumbido leve de un conejo macho mientras rodea al dueño significa que va a probar copular con sus pies o manos.
El nivel en que un conejo se siente protegido en el hogar y el grado de independencia que se le da influyen enormemente en el grado de personalidad que puede mostrar. Las hembras por lo general son mucho más sumisas, más simples de manejar, y su carácter tiende a ser mucho más introvertido. El celo en conejos hembras, ocasionan mucha inquietud en estas. Probablemente la halles saltando de un lugar a otro. En lo que se refiere a las conejas en celo y su comportamiento, este es muy similar al de los machos. Las conejitas también llegan a la madurez sexual a muy temprana edad, entre los 4 y 6 meses, y el celo se sostendrá durante toda su vida, con temporadas más activas que otras.
Pero si tienes a mucho más de un conejo es esencial que sepas su sexo si deseas evitar un embarazo no deseado, ya que los conejos se reproducen veloz y con poca edad. Tiende a ser bastante simple si bien el conejo sea ya adulto. Los conejos de forma natural (en especial si está castrado) suelen escoger una esquina o a lo largo de una pared para mear y hacer la mayor parte de sus defecaciones. Tenemos que colocar la bandeja en el lugar adecuado de la jaula/habitación del conejo y colocar los recipientes de la comida y bebida en otros rincones. Otra diferencia que tenemos la posibilidad de apreciar entre un conejo macho y una coneja hembra, además de la separación entre los 2 orificios, es que el segundo orificio tiene una manera más ovalada en las hembras . Si tiramos sutilmente de la cola con bastante cuidado y presionamos sobre el segundo orificio delicadamente, en lugar de salir el pene se hará visible el aparato reproductor femenino.
Conejo Macho
Cuando el conejo se acerca tenderemos con suavidad y de forma lenta la mano para acariciarle. No sirve el truco que se emplea en perros consistente en que el animal olisquee nuestra mano puesto que no tienen buena percepción de hondura. El propietario debe acariciar poco a poco la cabeza del conejo enfrente de las orejas y alrededor de los ojos y mejillas de una forma suave y eludiendo tocar el hocico. A lo largo de los periodos de actividad el conejo va saltando por su territorio marcándolo con gotas incoloras procedentes de unas glándulas que tienen justo debajo de sus barbillas. Si el conejo no está castrado a veces también marcan esparciendo orina en distintas elementos o dejando cagarrutas en sitios ciertos.
ANAC se reserva el derecho de admisión de usuarios en su web. El ejercicio períodico previene y minimiza la obesidad, los inconvenientes de accionar y la osteoporosis. Si el animal no quiere desplazarse y le rechinan los dientes puede implicar mal. Si es recomendable la castración teniendo un conejo. Además, con la esterilización se van a poder supervisar las hormonas sexuales del conejo, evitando de esta forma los cambios de comportamiento.
¿Cómo Entender Si Es Hembra?
Una diferencia significativa es que, en comparación con los machos, este segundo orificio tieneuna forma mucho más ovalada que circular. Para entender si tu conejo es una hembra, vas a deber ponerlo en exactamente la misma situación que comentábamos en el apartado anterior. Siéntate y pone al conejo boca arriba con cuidado sobre tus rodillas o sobre una mesa, evitando que se estrese. Al llegar a casa, coloca el trasportín en el lugar para socializar y abre la puerta. No debes intervenir ni separarles para nada a menos que haya una riña muy fuerte. La combinación mucho más triunfadora es la pareja de macho y hembra .
Si sigues los pasos para socializar literalmente, probablemente no vas a tener problemas. Por lo general, son territoriales y viven según un riguroso orden jerárquico, por consiguiente, no se te ocurra colocar por las buenas un conejo en el recinto en el que viven otros conejos. Ser con la capacidad de entender a un conejo supone que aprendas a pensar un poco como él. Debes tener en cuenta que los conejos en sociedad se comportan de una manera especial. Como recompensa se pueden utilizar cereales dulces de desayuna (recuerdo que hablamos de muy, muy pequeñas proporciones para favorecer la educación), hortalizas frescas.
Por una parte, un macho podría fecundar a una hembra sin que esto sea intencionado. Por otra parte, 2 machos podrían no llevarse bien y hacerse daño. Puedes averiguar el sexo de tu conejo desde la octava semana de vida. Es a partir de entonces que puedes comenzar a investigar a los gazapos para buscar rastros. Si deseas socializar un adulto con un gazapo, ten en cuenta que el ataque del adulto puede costarle la vida al gazapo. Si tienes posibilidad, espera a que sea mayor y esté castrado.
Los machos por lo general son más felices y a sentirse más cómodos cuando las mujeres son, en la mayoría de los casos, «las jefas» de cada hogar. Los conejos se emparejan en la naturaleza, la mujer cava su madriguera y el macho la resguarda a ella y a la madriguera contra los intrusos. En los conejos domésticos, este accionar todavía se puede ver, siendo la mujer el ama de su casa territorial y el macho adoptando una situación mucho más protectora y observando a la mujer. La bandeja ha de ser lo suficientemente grande a fin de que el animal se acomode y logre entrar y salir de manera fácil.
Manejo Y Comportamiento
Los genitales de los conejos se encuentran entre las patas traseras. Ahora, os mostramos con un vídeo cómo sexar conejos, esto es, distinguir entre un conejo hembra y un conejo macho. Lo más normal en una socialización es que haya carreras, que vuelen pelos y que se persigan, tienen que decidir quién será el dominante y quién el sumiso. Es un trámite que debes pasar obligatoriamente, y con el paso de los días debería ir a mejor.
En el caso de los hurones es más difícil puesto que muchos conejos poseen un temor innato hacia ellos lo que hace difícil que tengan una relación cordial. Este es un comportamiento clave en el momento de identificar el celo en conejos. Estos tenderán a mear en forma de aspersor para marcar territorio en todos los rincones de su hogar. Los conejitos comienzan a estar en celo entre los 4 y los seis meses de vida.
El Celo En Conejos Macho
Durante la etapa de entrenamiento es esencial confinar la mayor parte del tiempo al conejo, especialmente si es joven en el área de cuidado (jaula/habitación). La comida diaria debe repartirse en tantas tomas como sesiones de juego haya. Durante la etapa de entrenamiento debemos alimentar al conejo después de la fase de juego. Esta conducta disminuye las posibilidades de que orine o defeque en sitios no amigables. Además, resulta más simple seducir a un conejo hambriento a que vuelva a su región de mantenimiento. Varios perros y gatos inhiben su instinto de caza y pueden llegar a convivir de manera pacífica habitualmente.